Tribologia

lunes, 26 de agosto de 2013

 

26/08/2013


Pregunta. ¿Mencione dos síntomas de incompatibilidad en las grasas?.

Respuesta. Menor resistencia al calor, disminución de su estabilidad mecánica o al corte (esfuerzo), sangrado excesivo y cambio en su consistencia.
(Lube-trivia; Lube tips en español, Noria, agosto 2013; No, 33)

domingo, 25 de agosto de 2013

Inhibiendo la herrumbre y corrosión para evitar fallas de las máquinas
 


 
Jeremy Wright, Noria Corporation. Traducido por Roberto Trujillo Corona, Noria Latín América
Publicado en la revista Machinery Lubrication (10/2012)


La corrosión le cuesta a las compañías millones de dólares cada año. Mucho de esto se debe a la corrosión 62% De los visitantes a machinerylubrication.com dicen que el agua es el factor que incide con más Obviamente, debido al involucramiento del agua, la herrumbre se presentará con más rapidez  en condiciones de humedad. Sin embargo, hay algunos factores que determinan la tasa de  corrosión. Un ejemplo es la presencia de sal. La sal disuelta incrementa la conductividad de la  solución acuosa formada en la superficie del metal e intensifica la tasa de erosión  electroquímica. Otro ejemplo es el calor; mientras más alta es la temperatura, mayor será la tasa de corrosión.




Formación del herrumbre





 
La formación de herrumbre es un proceso muy complejo que se inicia con la oxidación del  hierro a

iones de hierro (hierro “+2”).
Fe → Fe+2 + 2 e-
Para la siguiente secuencia de reacciones, se requieren tanto el agua como el oxígeno. Los

iones de hierro (+2) se oxidan para formar iones férricos (hierro “+3”).
Fe+2 → Fe+3 + 1 e-
Los electrones que se originan en los dos pasos anteriores se utilizan para reducir oxígeno.
O2 (g) + 2 H2O + 4e- → 4 OH
 
 
 
Los iones férricos se combinan entonces con oxígeno para formar óxido férrico, el cual es

hidratado con variadas cantidades de agua.

En términos de la ley de Layman: Hierro + Oxígeno + Agua = Óxido de hierro hidratado

(herrumbre)

Puede presentarse otro tipo de corrosión en los componentes de la maquinaria, llamada

corrosión con ácidos orgánicos. Esos ácidos orgánicos se forman de múltiples maneras y

pueden incluso ser un subproducto del envejecimiento del aceite (oxidación). Estos ácidos son

débiles comparados con los ácidos inorgánicos comunes, pero aun así se hidratarán lo

suficiente como para dañar a la mayoría de los metales.

Un ejemplo es el ácido acético. Es ligeramente corrosivo a los metales, incluyendo el hierro,

magnesio y zinc, produciendo hidrógeno y una sal llamada acetato:  
 


Fe + 2 CH3COOH → (CH3COO)2 Fe + H2
En términos de la ley de Layman: Hierro + Ácido orgánico = Acetato de hierro + Hidrógeno
 
Opciones de inhibidores de corrosión

Los inhibidores de corrosión pueden estar en diferentes formas y con variadas funciones para

proteger a la maquinaria. Los inhibidores de corrosión fase líquida aseguran que las superficies

cubiertas por el fluido estarán protegidas por los robustos aditivos en el fluido. La protección

fase vapor puede incluirse con la protección fase líquida o emplearse en reservorios secos.

Trabajan llenando el espacio superior con un vapor que previene la corrosión. Los

recubrimientos de superficies protegen a los sistemas adhiriéndose a la superficie expuesta.

Generalmente, los recubrimientos de superficie repelen el agua e incluyen un aditivo para

reducir la corrosión de la superficie.



 



 
 



 
 
 
La mejor manera de frenar la herrumbre es impidiendo que el metal entre en contacto con el agua,

oxígeno o ácidos. En esencia, esto es exactamente lo que hacen los inhibidores de

herrumbre y corrosión. Esos aditivos son compuestos que tienen una elevada atracción polar hacia las superficies metálicas. Se adhieren químicamente a la superficie, formando una capa  protectora sobre el metal. Esta película actúa como una barrera que no permite que el metal  entre en contacto físico con cualquier sustancia que pudiera promover la corrosión. Algunos de  los compuestos más empleados son las succinamidas y sulfonatos alcalinos.
 
 
 

s

 
Abrasión de tres cuerpos

Las propiedades de protección a la corrosión pueden ser difíciles de evaluar y son un tanto

subjetivas. Para mejores resultados, el laboratorio debe pulir un espécimen de prueba e

inmediatamente cubrirlo con el aceite a probar. Después de recubrirlo, el laboratorio puede

someter el espécimen a las diferentes condiciones que acompañan a la formación de

herrumbre. El ensayo ASTM D665, a pesar de estar referido con el nombre “Características

preventivas de herrumbre de aceites para turbinas de vapor”, puede emplearse para cualquier formulación de aceite. En este ensayo, un espéimen de acero se sumerge en una mezcla de agua destilada o agua sintéica de mar durante 24 horas; la mezcla se agita y se revisa la cantidad de herrumbre formada.
 
 
 

La herrumbre y la corrosión son perjudiciales para su programa de confiabilidad. Recuerde

atacar siempre las causas raíz. Elimine las causas raíz de falla y así reducirá la posibilidad de que esa falla se presente.

domingo, 18 de agosto de 2013

 

Consejos para mejorar lubricantes aditivados


Noria Corporation. Traducido por Francisco J. Páez Alfonzo, Noria Latín América
Hemos escuchado que incrementando el porcentaje de algún aditivo se puede mejorar una propiedad de El viejo dicho de: “Má vale que sobre y no que falte”, no es necesariamente váido cuando se habla de Los antidesgaste y extrema presió son parte de un gran grupo de aditivos que llevan a cabo
 
 


su función protegiendo los componentes de la maquinaria del desgaste durante la lubricación

límite o escasa, formando una película protectora o barrera sobre su superficie en movimiento.

En la medida en que se mantenga una pelíula lubricante hidrodinámica entre las superficies

en movimiento, no se presentará un régimen de lubricación a pelíula límite, por lo tanto no se

requiere que los aditivos para “lubricació a pelíula límite” desempeñn su funció. En el

momento en que esta pelíula lubricante se rompe y las asperezas de la superficie bajo

condiciones de alta carga y temperatura entran en contacto, estos aditivos para la lubricación a

pelíula líite proporcionan la fricción adecuada, en lugar de las superficies mismas.

Cuando la concentració especíica de los aditivos se desequilibra, la calidad del lubricante

puede verse afectada.

Algunos aditivos compiten con otros por el mismo espacio en la superficie de la máuina. Si se
1 / 2

Consejos para mejorar lubricantes aditivados


añade de repente una elevada concentración de un aditivo antidesgaste especial, puede verse

afectado el desempeño del inhibidor de corrosión. El resultado: un incremento en los

problemas de corrosión.

Cuando se utiliza una mayor concentración que la normal de aditivos detergentes/dispersantes

en un aceite en servicio, el dispersante puede mantener en suspensión los aditivos

antidesgaste y extrema presión, evitando la formación de la película protectora sobre las

superficies de la máquina. El resultado: un incremento en el desgaste.

A menudo, en la formulación de aceites lubricantes, se utilizan aditivos de lubricidad

conjuntamente con antidesgaste y extrema presión. El aditivo de lubricidad ayuda a los

aditivos antidesgaste y extrema presión cuando son usados en las concentraciones correctas.

Sin embargo, cuando el aditivo de lubricidad es usado en concentraciones muy altas, puede

interferir con la capacidad de los otros aditivos para prevenir el desgaste de las superficies de

la máquina, bajo condiciones de película límite a altas cargas.

Durante el proceso de mezcla de lubricantes, la tensión superficial de estos se ve seriamente

afectada por el uso de aditivos tales como los detergentes y los de extrema presión. Como

resultado, se requiere el uso de antiespumantes para romper las burbujas de aire que se

forman en el interior del lubricante y que de otra manera quedarían atrapadas.

La adición de algunos aditivos de extrema presión especiales puede desbalancear la

concentración del antiespumante, dando como resultado un incremento en la formación de

espuma, lo cual causa una disminución en la efectividad de la lubricación.
Noria Corporation. "Consejos para mejora Tr rlaudburiccidaon tpeosr aFdraitnivcaisdco o s J". Páez Alfonzo, Noria 2 / 2

lunes, 5 de agosto de 2013

Por qué los niveles de aceite pueden ser engañosos.
Usted puede obtener niveles de aceite falsos en bombas centrífugas si el alojamiento no está ventilado. Cuando la bomba está operando y el aceite se calienta, se acumula presión interna en el espacio superior que puede hacer que se eleve el nivel de aceite en el visor (A.C. Sinitiere, Enterprise Products).
 

domingo, 4 de agosto de 2013

Inhiba el crecimiento microbial en lubricantes.
Temperaturas por debajo de 20°C (68°F) y arriba de 40°C (104°F) reducirán el crecimiento microbial en lubricantes. Cuando hay humedad presente, puede propiciarse un mayor crecimiento microbial en ese rango de temperaturas.


 

Haga la toma de muestra de aceite más fácil.
Cuando etiquete una botella de muestra de aceite antes de tomar la muestra, considere igualmente identificar la tapa de la botella así como las etiquetas. Esto le ahorrará una gran cantidad de tiempo, en el sentido de que no necesitará sacar y meter cada una de las botellas para saber cuál es la siguiente a utilizar. (Craig Palculict, Georgia-Pacific).





  .